Actualidad

El Gobierno lanzó Súper Cerca que contará con 70 productos con precios fijos en todo el país

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que el lanzamiento del programa de precios Súper Cerca tiene como objetivo "llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina", con valores fijos hasta fin de año.

8 Jun 2021

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que el lanzamiento del programa de precios Súper Cerca tiene como objetivo "llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina", con valores fijos hasta fin de año.

Kulfas dijo -en una conferencia de prensa en Casa Rosada- que el programa se alcanzó tras una "concertación de precios con grandes empresas" en 70 productos de primera necesidad de los rubrtos alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, con una oferta de "precios accesibles y claros".

El ministro explicó que el programa complementa "al de Precios Cuidados, que llega al 33 por ciento de los comercios", y con este "se busca llegar a los de proximidad".

Por otra parte, Kulfas confirmó hoy la finalización del programa Precios Máximos, lanzado en el comienzo de la pandemia de coronavirus, "porque fue una medida provisoria que empezó a desarmarse en noviembre de 2020", para ser sustituido "por otros como precios Cuidados y ahora con Súper Cerca".

Por su parte, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que el nuevo programa dará "previsibilidad" a los consumidores debido a que los productos que integren esa canasta "van a tener el mismo precio hasta fin de año y que se van a poder encontrar en la etiqueta" de los artículos, y refirió que tendrán "un mismo precio en todo el país, sin diferencias regionales".

"Precios Cuidados es una marca instalada, con 660 productos", indicó Español, que explicó que "ahora se llega a los autoservicios con los mismos productos", manifestó que 70 variedades "es una buena representatividad para los comercios de proximidad" y no descartó "incluir otros".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"