Economía

El Gobierno lanzó Agro XXI un programa por US$550 millones

Se trata de un programa financiado por el Banco Mundial, el Estado nacional y el sector privado y que, según detallaron desde la cartera agrícola, tiene como objetivos principales el mejoramiento de los medios de vida rurales, entre otros.

7 Jun 2022

 En el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA), el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, junto a gobernadores, anunció que se desembolsarán US$550 millones para "la recuperación económica de los sistemas agroalimentarios".

Se trata de Agro XXI, un programa financiado por el Banco Mundial, el Estado nacional y el sector privado y que, según detallaron desde la cartera agrícola, tiene como objetivos principales "el mejoramiento de los medios de vida rurales", "la innovación para la transformación verde e inclusiva" y "el fortalecimiento del INTA para desarrollar un Plan Nacional de Conectividad Rural".

De acuerdo a lo informado por el Ministerio, los beneficiarios serán productores y productoras, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino. Se favorecerán con "la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales". Además de recibir asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático.

"Tenemos la firme decisión de acompañar el desarrollo productivo de la Argentina, de manera federal y con perspectiva de futuro", explicó Domínguez. Y agregó: "El mundo nos convoca a asumir los desafíos del cambio climático, a producir más y mejores alimentos y ser protagonistas en la seguridad alimentaria global".

En ese sentido, Domínguez afirmó: "La Argentina, a través del desarrollo científico y biotecnológico y las tecnologías agtech está en condiciones de realizar una nueva revolución productiva, ya que contamos con los productores más competitivos del mundo".

Para el programa, que estará gestionado por la cartera agropecuaria a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), la entidad bancaria internacional aportará 400 millones de dólares, el Estado nacional US$100 millones y el sector privado 50 millones de dólares.

El titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado del director del Banco Mundial para la Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, y los gobernadores Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, y Jorge Capitanich, de Chaco.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"