Actualidad

"El Gobierno generó más incertidumbre y las respuestas no llegan"

Pidió "acciones y medidas concretas que sean en beneficio de los productores para encarar la campaña de granos gruesos con reglas claras y justas".

29 Ago 2022

 El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se mostró crítico con el Gobierno respecto a su posición con el campo debido a que las respuestas "no llegan" y generó "más incertidumbre" en el sector.

"Hace semanas que venimos diciendo que la relación entre el campo y el Gobierno está rota, por eso se necesitan acciones y medidas concretas que sean en beneficio de los productores para poder encarar la campaña de granos gruesos con reglas claras y justas", expresó Pino.

Y luego agregó: "Si el productor invierte, el campo se desarrolla y la economía del país se beneficia".

En relación al esquema de venta de soja propuesto por el Banco Central, el titular del organismo consideró que "fracasó" y solicitó uno nuevo "que sea de fácil instrumentación y que los valores sean los que recibe un productor en cualquier parte del mundo".

"En Argentina se cobra un tercio del precio internacional, el otro tercio corresponden a derechos de exportación y el otro, se lo lleva la diferencia en el tipo de cambio.

Y siguió: "Seguimos reclamando, como hace varios meses, la total apertura del mercado de exportación de carne bovina como así también la eliminación de los intervencionismos en los mercados de granos. Nos están poniendo un freno que impide generar más divisas para el país, es inentendible".

Para cerrar, Pino se mostró preocupado por "la pérdida de competitividad que están sufriendo las producciones regionales" y mencionó que "esperamos que el gobierno le encuentre solución" a este tema.

"Los diferentes tipos de cambio que existen las ahogan y les sacan competitividad. En la reunión técnica que mantuvimos hace 2 semanas con el Gobierno, fue uno de los temas centrales que planteamos, como así también los vinculados a insumos (fertilizantes, gasoil, repuestos) financiamiento e impuestos", explicó.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"