Economía

El Gobierno formalizó la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios

Se confirmó a Guillermo Michel al frente de esta comisión, de la que también participará la AFIP. Además, el programa "Precios Justos" se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual.

17 Ago 2023



El Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios que será encabezada por el titular de la Aduana, Guillermo Michel.

Mediante la Resolución 1182 publicada hoy en Boletín Oficial, el Ministerio de Economía nombró como integrantes al viceministro Gabriel Rubinstein, y al secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Asimismo, encomendó a la AFIP a integrase lo cual también se hará oficial en las próximas horas.

LEÉ A cuánto cotiza el dólar luego de tres días de aumento

Esta nueva unidad tendrá a su cargo formalizar los acuerdos de precios que el Gobierno busca cerrar con empresas productoras de bienes de la canasta básica y de supermercados.

Mientras mantiene reuniones con todos los sectores, el Gobierno reiteró que el programa "Precios Justos" se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual.

A cambio, el Gobierno promete otorgar beneficios fiscales para compensar a las empresas que ingresen al programa y, de esta forma, puedan absorber parte de los aumentos derivados de la devaluación.

Asimismo, se comprometió a acelerar la aprobación de las SIRA para garantizar la provisión de insumos para la producción de productos de primera necesidad.

LEÉ Economía confirmó a empresas de consumo que se renueva el programa Precios Justos con un aumento del 5%

Dentro de los considerandos de la resolución publicada hoy, el Ministerio de Economía señala que "es deber del Estado Nacional garantizar los derechos de la población y su goce efectivo, por lo que resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene".

Agregó que "con el objeto de garantizar la venta al consumidor final de ciertos productos a un precio fijo o con una variación constante y previamente acordada por un plazo determinado que le otorgue previsibilidad se creó el programa 'Precios Justos'".

A su vez, precisó que esta unidad se crea "con la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de precios por parte de empresas proveedoras y supermercados (mayoristas y minoristas) ".

Más de Política y Economía
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"