Economía

El Gobierno extendió hasta fin de año los beneficios para las empresas que adhieran a acuerdos de precios

El presidente Alberto Fernández publicó un decreto para revalidar lo establecido por otra medida en agosto pasado.

26 Oct 2023


El Gobierno extendió hasta fin de año los beneficios para aquellas empresas que adhieran a acuerdos de precios para el mercado local, para así poder seducir principalmente a las alimenticias y poder mantener una herramienta para luchar contra la inflación.

A través del Decreto 551/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández revalidó lo establecido por otra medida de agosto pasado.

Se trata del Decreto 433/23, que establecía una serie de beneficios hasta el 31 de octubre a favor de las compañías que suscriban acuerdos de precios para el mercado local con la Secretaría de Comercio.

Al justificar la medida, el Gobierno explicó que persisten "los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país", por lo que es "pertinente establecer la vigencia de las disposiciones" hasta el 31 de diciembre para "continuar con la aplicación de aquellas políticas que tienden a brindar soluciones apropiadas para amortiguar el impacto de dichos acontecimientos en el ámbito social, económico y productivo".

Entre los beneficios que establece la norma prorrogada, se destacan la suspensión del pago de cargas que pudieran recaer sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de una serie de mercaderías; la reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para algunos productos; y la prórroga de los vencimientos para el pago de los adelantos de los impuestos y de las obligaciones de la seguridad social que disponga la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De esta manera, la Casa Rosada espera poder seducir a las empresas para que se mantengan en el programa Precios Justos para pelear contra la inflación.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"