Autos

El Gobierno elimina restricciones para patentar autos y abre la competencia entre provincias

A raíz de los fuertes aumentos en el impuesto a la patente, el Gobierno anunció la eliminación de las restricciones territoriales para registrar vehículos 0km. Ahora, los propietarios podrán elegir en qué distrito inscribir su auto, buscando reducir costos.

12 Feb 2025

El malestar generado por los recientes aumentos en el impuesto a las patentes llevó al Gobierno a tomar una decisión drástica: eliminar las restricciones territoriales para la inscripción de vehículos 0km. Con esta medida, los propietarios podrán elegir libremente en qué provincia registrar su auto, en función de costos y conveniencia.

El anuncio lo realizó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien aseguró que la iniciativa busca reducir los costos de patentamiento y avanzar hacia un sistema de registro 100% libre y digital. Hasta ahora, el trámite solo podía realizarse en función del domicilio del propietario registrado en el DNI.

"Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital", explicó el funcionario en un comunicado.

El Gobierno difundió un gráfico comparando las alícuotas de patentamiento en diferentes distritos, evidenciando la diferencia de costos según la jurisdicción. Según los datos oficiales, las provincias con mayores costos de patentamiento son:

Ciudad de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires

Tierra del Fuego

Por otro lado, los distritos más baratos para registrar un auto son:

Tucumán

Jujuy

Misiones

Esta variación de costos se debe a que el impuesto se calcula como un porcentaje del valor fiscal del vehículo. Al poder elegir la jurisdicción de patentamiento, los propietarios podrán optar por aquellas que apliquen las alícuotas más bajas, generando un ahorro significativo.

A pesar del anuncio oficial, al ingresar al sitio de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), el sistema sigue exigiendo seleccionar un Registro Automotor según el domicilio del propietario. Desde el Ministerio de Justicia aclararon que esto se debe a que la modificación aún no se implementó completamente, pero que el objetivo es avanzar hacia un sistema 100% digital y sin restricciones.

El Gobierno también reafirmó su intención de eliminar por completo los Registros del Automotor como parte de su plan de desregulación y reducción de costos en trámites administrativos.

El anuncio del Gobierno no solo busca aliviar el bolsillo de los propietarios, sino que también tiene una clara intención política. Desde la gestión de Javier Milei, apuntaron contra los distritos que aplicaron "aumentos abusivos" en la patente, como la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo que reconocer un error en la actualización de valores, lo que provocó una ola de reclamos.

El Gobierno calificó a los responsables de estas subas como "degenerados fiscales", en un intento por marcar diferencias con los gobernadores y dirigentes que han implementado aumentos impositivos en sus jurisdicciones.

Con esta nueva normativa, la competencia entre provincias por atraer el patentamiento de vehículos podría generar una reducción generalizada en las alícuotas, beneficiando directamente a los consumidores. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"