Actualidad

El gobierno devolverá este miércoles u$s 4,44 millones a los tamberos

Los fondos provendrán del fideicomiso lechero FFDSAL y beneficiarán 1.256 productores que pagaron de más en sus obligaciones.

10 Dic 2022

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) del Uruguay anunció que devolverá este miércoles 14 de diciembre . 4,44 millones de dólares a 1.256 tamberos del sector lechero a través del fideicomiso financiero del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera ( FFDSAL ). Se trata del quinto reembolso desde 2021,que totalizan más de 11,5 millones de dólares en los últimos años.

Así, la medida busca compensar entre aquellos productores que pagaron más de lo que debían y aquellos que aún están cancelando sus obligaciones. En efecto, se retribuirá el 61% del saldo que tienen a favor los primeros, por haber contribuido de más. Además, se aclaró que siempre y cuando el saldo a compensar esté por debajo de los 500 dólares, se pagará el 100% de ello.

El FFDSAL se canceló en agosto de 2022. En aquel entonces, el gobierno decretó la prórroga . "La prestación pecuniaria antes referida, se mantendrá vigente para cada productor hasta que cancele su cuenta personal, con un plazo máximo de 24 meses", especificó el Decreto 296/2022.

En tanto, con esta devolución del excedente, el MGAP distribuirá este próximo miércoles la recaudación de las gestiones de cobro realizada por el FFDSAL, además de la recaudación proveniente de la prestación pecuniaria de aquellos productores que mantienen deudas con el FFDSAL (correspondiente a los meses de setiembre, octubre y noviembre) y el recupero que provenga de las gestiones de cobro de los deudores, tanto judiciales como extrajudiciales.

De esta manera, la devolución estará destinada a aquellos que "no fueron beneficiarios del FFDSAL al momento en que se distribuyeron los beneficios y no adquirieron deuda posteriormente contra el Fondo, ni iniciaron proceso administrativo para adquirirla, estén remitiendo o no".

También a aquellos que "ya cancelaron su cuenta individual, considerando el capital asumido, la deuda que hubieran adquirido posteriormente contra el FFDSAL si correspondiera, los intereses, y la reserva mínima, estén remitiendo o no". A todos ellos, se les transferirá a las cuentas en dólares que informaron ante la institución.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"