Actualidad

El Gobierno de Tucumán intercedió y transportistas flexibilizan la protesta para reanudar zafra

Desde Casa de Gobierno, el Gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán Eduardo Reinoso, anunciaron la normalización de la circulación de los camiones por las rutas tucumanas.

23 Jun 2022

 Como resultado del diálogo del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo , con todos los sectores productivos, este jueves los transportistas anunciaron que flexibilizarán la protesta para reanudar la zafra azucarera en la provincia. 

Desde Casa de Gobierno, el Gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán Eduardo Reinoso, anunciaron la normalización de la circulación de los camiones por las rutas tucumanas. Jaldo agradeció la actitud del sector y explicó que "Tucumán siguió funcionando".

"Como Gobierno estuvimos predispuestos al diálogo y quisimos evitar las medidas de fuerza. Por eso, junto a los representantes de industriales, de cañeros y de limoneros, mantuvimos una reunión con el titular de la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán, Eduardo Reinoso, y como resultado de estas gestiones es que la zafra azucarera vuelve a funcionar", explicó Jaldo.

En esa línea, el jefe del Ejecutivo explicó que "las autoridades del transporte asumieron un compromiso con el Gobierno de la Provincia para llevar adelante las acciones de público conocimiento, pero respetando la libre circulación de los tucumanos en toda la provincia". Y remarcó que "el tema estuvo focalizado en actividades concretas: transporte de la caña, del limón y de granos".

A su turno, Eduardo Reinoso sostuvo: "Ayer (miércoles) tuvimos un encuentro con el sector industrial, el sector del agro y del citrus. Hubo muy buen diálogo con el sector azucarero que está muy predispuesto a negociar una tarifa, ya que al Gobernador Jaldo le estamos pidiendo, al igual que a la Nación, un combustible federal, como existe en la Capital Federal. El Gobernador asumió el compromiso de viajar juntos a Nación a plantear esta iniciativa. Quiero agradecer al Gobernador la gran gestión que está haciendo por nosotros".

También afirmó que durante la mañana se terminará de negociar una tarifa con los cañeros para continuar con la zafra en la provincia.

"Como el sector citrícola y de granos se oponen a acordar una tarifa. Los asociados van a seguir a la orilla de la ruta con una protesta por tiempo indeterminado aplicado a esas actividades en particular", comentó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, manifestó que se trata de una solución parcial para el sector sucroalcoholero y que está faltando que Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y representantes del sector citrícola definan una tarifa apropiada para transportar los limones a los empaques.

"Si bien el sector citrícola acordó una tarifa del flete largo, es necesaria una para el flete corto. Y también avanzar sobre el sector de granos, representados por Apronor y la Sociedad Rural que cuando empiece la cosecha de maíz, se sentaran a negociar las tarifas", aclaró.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"