Economia

El Gobierno confía en superar la restricción de dólares en septiembre

Lo expresó el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, luego de una reunión con la UIA.

9 Ago 2022

El Gobierno Nacional le prometió a la Unión Industrial Argentina (UIA) que a partir de septiembre habrá un mayor cupo de dólares disponibles para atender las necesidades del sector, especialmente las importaciones de insumos.

"Esperamos que la falta de dólares se pueda ir resolviendo a partir de septiembre cuando baje la demanda energética", señaló el funcionario al término de una reunión que se realizó en la sede de la entidad industrial junto al presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

De Mendiguren confirmó además que la UIA seguirá participando de la mesa de trabajo que también integra el Banco Central para definir prioridades empresarias en el acceso al mercado de cambio.

"Le vamos a dar continuidad a lo que había generado Scioli (Daniel, ex Ministro de Desarrollo Productivo), prometió quien fuera dos veces presidente de la UIA.

El secretario destacó además que a diferencia de otros momentos de la Argentina "hoy la industria está generando dólares" y confío en alcanzar exportaciones por US$ 90 mil millones, aunque esa cifra incluye a todos los sectores

Por su parte, Funes de Rioja insistió en la necesidad de la UIA mantenga su lugar en la mesa de discusión de la asignación de dólares y subrayó la necesidad de, además de atender la coyuntura, diseñar políticas de mediano y largo plazo.

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"