Ganadería

El gobierno busca alcanzar una producción de carne de 5 millones de toneladas

En el marco del Plan GanAr 2022/23 presentado a finales del año pasado, el Gobierno nacional busca incrementar la productividad del rodeo bovino

21 Ene 2022

En el marco del Plan GanAr 2022/23 presentado a finales del año pasado, el Gobierno nacional busca incrementar la productividad del rodeo bovino. De esta manera, el objetivo será pasar de las actuales 3,2 millones de toneladas anuales de producción de carne a 5 millones.

Uno de los índices que midieron fue el porcentaje de destete, que en Argentina promedia a nivel país el 63%, por debajo del 70% de Australia y el 89% en Estados Unidos. Esta variable mide la producción total de terneros sobre el rodeo de vacas.

En declaraciones televisivas, el subsecretario de Ganadería, José María Romero, explicó cuál será el impacto de esta medida.

En este punto, destacó que por cada punto que aumente la tasa de destete, el stock de terneros crecería en 230.000 cabezas y la producción de carne aumentaría 60.000 toneladas. "Sería un saldo importante para los mercados internos y externos", señaló.

El funcionario analizó como cerraron las exportaciones de carne bovina en 2021, luego de implementar un sistema de cupo a las ventas externas, que empezó en mayo y luego se fue flexibilizando.

En una primera instancia, alcanzaba a la vaca con destino a China, un listado de siete cortes parrilleros y cuotas.
Según las estadísticas de la cartera agropecuaria, las ventas externas del año que pasó cerraron en 802.000 toneladas, cifra que representa el tercer puesto histórico para la industria frigorífica.

"Hubo un nivel de exportaciones importante, pero tenemos que tener en cuenta que Argentina debe mejorar la eficiencia productiva". sostuvo Romero.

Con respecto al esquema vigente de exportaciones para los próximos dos años, ratificó que seguirá vigente e listado de siete cortes, que incluye asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. Los exportadores solicitaron quitar la nalga -que tiene un mejor desempeño para el comercio exterior- y cambiarla por cuadrada. Romero midió el impacto de aumentar variables productivas

Más de Ganadería
El Gobierno mantiene el esquema actual de vacunación contra la aftosa pese a los reclamos del campo
Ganaderia

El Gobierno mantiene el esquema actual de vacunación contra la aftosa pese a los reclamos del campo

La Mesa de Enlace había solicitado reducir la campaña anual a una sola aplicación y limitarla a terneros, pero el Ejecutivo decidió sostener el modelo vigente por los brotes internacionales recientes. ¿Qué implica esto para los productores argentinos?
Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales
Ganadería

Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales

Al 1ro de abril, se conocieron los datos que informa el SENASA respecto de la cantidad de animales alojados en corrales de engorde.
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"