Economía

El Gobierno brindó precisiones sobre el pago de la suma fija a trabajadores

El Ministerio de Trabajo publicó una resolución aclaratoria de la asignación remunerativa que debe cobrarse durante este mes y el próximo.

1 Sep 2023

La suma fija de $60.000 que el Gobierno nacional dispuso otorgar a empleados públicos y privados y personal doméstico alcanzará a aquellas personas "con relacionales laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023".

Además, la asignación no remunerativa será abonada en dos cuotas de $30.000 dentro de los primeros 15 días hábiles de septiembre y octubre. Si la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional (8 horas) el monto de la suma fija será calculado proporcionalmente a las horas trabajadas, aclaró este viernes el Ministerio de Trabajo, por medio de la Resolución 1125/2023 publicada en el Boletín Oficial.

A través de ese texto, la cartera laboral brindó una serie de precisiones con relación a la suma fija, que beneficiará a quienes tengan salarios inferiores a los $400.000 netos.

Las aclaraciones llegan un día después de haberse publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autorizó el pago de los $60.000 adicionales para trabajadores, y $25.000 para el personal doméstico.

Trabajo dispuso ahora que esas sumas serán abonadas a aquellas personas "con relaciones laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023, en tanto hayan prestado tareas en forma efectiva".

Además, explicó que el bono será calculado sobre los salarios devengados en agosto de 2023, que se cobran durante septiembre.

La resolución también aclara que los trabajadores que al 31 de agosto se encuentren en licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, "el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia".

El bono es una suma no remunerativa y se otorgará por única vez, absorbible por las paritarias, según dispuso el Gobierno.

Quienes perciban en agosto un sueldo neto de $370.000 recibirán el bono de $30.000 por mes, mientras que aquellos que cobren $380.000 obtendrán $20.000 cada mes. En cambio, quienes tengan un salario de $390.000, recibirán $10.000 por cada mes.

PorGerardo Choren 

Más de Política y Economía
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"