Economia

El Gobierno bajó los aranceles a la importación de fertilizantes y herbicidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente.

4 May 2024

El Gobierno anunció la reducción de los aranceles a las importaciones de fertilizantes y herbicidas. Tal como informó el vocero presidencial Manuel Adorni, la medida tiene como objetivo mejorar la competitividad de la siembra y bajar los costos de los insumos importados a los productores.

Cabe recordar que el ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado la medida. Este sábado, el portavoz lo ratificó mediante un mensaje en su cuenta de X. "La siembra (como cada actividad en la Argentina) será cada vez más competitiva", sostuvo.


Adorni detalló que los fertilizantes "pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente".


Luego indicó que los aranceles para la importación de herbicidas "a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasan del 35% al 12,6%". Informó además que "la atrazina primaria desciende del 24% al 10,8% y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajan del 35% al 12,6%".
El Banco Central blanqueó la herencia por importaciones: a cuánto llegó
Según precisó Adorni, "los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo".
Por último, el funcionario señaló que "por este motivo, la disminución de los aranceles motorizará su uso en la actividad agraria y mejorará el rendimiento del cultivo"

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"