Economia

El gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas y Logística SA

 El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno procederá a la privatización, marcando la primera de una compañía ferroviaria desde que asumió el presidente Javier Milei en diciembre de 2023.

23 Oct 2024

Durante una conferencia de prensa, Adorni explicó que la decisión se enmarca en las políticas del gobierno para reducir la intervención estatal en sectores estratégicos. "El año pasado, el Estado destinó 112 millones de dólares a esta empresa, fondos que provienen de los impuestos de todos los argentinos", subrayó, destacando el estancamiento del sistema ferroviario de cargas, que no ha mejorado en medio siglo.

Según el vocero, la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se ha quintuplicado en los últimos 50 años, pero la capacidad de transporte de Belgrano Cargas ha permanecido congelada. Adorni defendió la privatización como una medida para aumentar la competitividad y eficiencia del sistema: "Todo lo que pueda pasar al sector privado para hacerlo más eficiente, así se hará", concluy

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"