Economia

El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles: impacto en el precio de la nafta y gasoil

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 863/2024, difiere los incrementos impositivos hasta noviembre. La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent.

30 Sep 2024

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 863/2024, difiere los incrementos impositivos hasta noviembre. La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent.

El Gobierno anunció una actualización parcial de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, a través del Decreto 863/2024, que impactará en los precios de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil. Aunque los ajustes debían comenzar a regir el 1° de octubre, se decidió postergarlos hasta el 1° de noviembre de 2024.

La medida llega justo en un contexto donde YPF había anticipado una disminución de precios de entre 1,5% y 3% para octubre, gracias al abaratamiento del petróleo Brent en los mercados internacionales. Sin embargo, la actualización impositiva podría neutralizar parte de esa baja, en un año donde los combustibles ya subieron más de 85%, debido a las políticas impositivas del gobierno de Javier Milei.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 31 de octubre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

La actualización pendiente surtirá efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de noviembre de 2024, inclusive.

Postergación de incrementos

El decreto posterga los incrementos correspondientes a varios trimestres del 2023 y 2024, que originalmente debían aplicarse en octubre de este año. Según la norma, el propósito es "diferir parcialmente los efectos de los incrementos" para dar más margen de ajuste a la economía.

Contexto de precios

En lo que va del año, los combustibles han sufrido un aumento significativo en sus precios debido a ajustes impositivos y las subas autorizadas para las petroleras, después de un congelamiento de casi cuatro años.

(Artículo realizado por el Servicio de Noticias de Canal 7 de Neuquén).

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"