Actualidad

El Gasoducto Néstor Kirchner: una oportunidad clave para la agricultura argentina

Un informe destaca el impacto potencial del Gasoducto Néstor Kirchner en la producción agrícola argentina, resaltando la importancia del gas como insumo clave para la fabricación de urea.

7 Jul 2023

 La disponibilidad de gas podría reducir la dependencia de importaciones de urea y generar ahorros significativos, así como la posibilidad de aumentar la producción nacional y generar divisas mediante la exportación.

Un informe elaborado por RIA Consultores y Javier Preciado Patiño, ingeniero agrónomo y ex funcionario del Ministerio de Agricultura, resalta la relevancia del Gasoducto Néstor Kirchner para la producción de urea en Argentina. El informe destaca que el crecimiento de la producción agrícola en el país ha aumentado la demanda de fertilizantes, especialmente de urea. Aunque Argentina cuenta con una planta de producción nacional en Bahía Blanca, las importaciones de urea han sido necesarias para cubrir la demanda, generando un gasto considerable en divisas.

Sin embargo, el informe señala que la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner podría cambiar esta situación. Si se liberara una mayor cantidad de gas para la industria de los fertilizantes, se podría duplicar la producción nacional de urea, cubriendo completamente las necesidades de los productores argentinos e incluso generando un excedente para la exportación. Esto no solo reduciría la dependencia de las importaciones, sino que también generaría ahorros significativos y divisas adicionales para la economía del país.


 El informe estima que la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner podría generar un ahorro anual de más de 700 millones de dólares en sustitución de importaciones y la posibilidad de exportar alrededor de 600,000 toneladas de urea, generando divisas por más de 220 millones de dólares adicionales.

Esta oportunidad representa un círculo virtuoso para la agricultura argentina, ya que no solo implica la sustitución de importaciones de fertilizantes, sino que también resguarda las divisas para otros sectores económicos y garantiza el suministro de un insumo fundamental para los productores. En un contexto global de alta competencia por los fertilizantes, el Gasoducto Néstor Kirchner se convierte en una ventaja estratégica para Argentina.

Además, se destaca la importancia del gasoducto en otros sectores, como el lácteo, haciendo referencia al "gasoducto lechero" que se inaugurará en agosto. Este gasoducto beneficiará a la industria lechera y a los habitantes de las localidades incluidas en su trazado, al proporcionar un suministro constante de gas, que es esencial para la producción de lácteos.

En resumen, el Gasoducto Néstor Kirchner representa una oportunidad clave para la producción de urea en Argentina, reduciendo la dependencia de las importaciones y generando ahorros y divisas. Su puesta en marcha permitiría duplicar la producción nacional de urea, satisfaciendo la demanda interna y creando un excedente para la exportación. Esto beneficiaría tanto a los productores agrícolas como a la economía del país en general.

Mira el documento: Gasoducto Nestor Kirchner una oportunidad para la Agricultura Argentina

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores
Economia

El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores

El índice InCAIR de marzo se ubicó en 43,34 puntos: crecen las consultas por campos ganaderos, pero escasean las ofertas agrícolas de calidad
Advierten la pérdida de poder adquisitivo del agro en Entre Ríos
Economia

Advierten la pérdida de poder adquisitivo del agro en Entre Ríos

El director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan Diego Etchevehere, reclamó una actualización impositiva acorde a la realidad productiva del campo entrerriano
Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 
Economia

Retenciones en la mira: diputados cordobeses enfrentan a Milei 

Presentaron un proyecto para frenar subas impositivas al agro y exigen reglas claras: "no especulen con el motor productivo del país"
Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
Economia

Eduardo Buzzi: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El ex presidente de la Federación Agraria señaló además que "fue una mentira que iban a bajar las retenciones".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"