Economia

El futuro del Mercosur: críticas y propuestas de la canciller Mondino para revitalizar el bloque

La canciller participó en Asunción del encuentro de ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y puso sobre la mesa propuestas para el futuro del bloque.

8 Jul 2024

La canciller Diana Mondino participó este domingo en Asunción de la sesión plenaria del encuentro de ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur; que integra Argentina junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; y aseguró que necesitan un "shock de adrenalina" para avanzar en el comercio al interior de este bloque regional.

Este bloque regional surgió hace 33 años y tiene su origen en los acuerdos liderados por los Presidentes Alfonsin y Sarney a mediados de los anos 80, que llevarian a la firma del Tratado de Asuncion en 1991. Desde su creación tuvo como principal objetivo garantizar un espacio común de oportunidades comerciales.

Entre sus principales productos comercializables durante el 2021 destacaron la energía eléctrica (8%), los porotos de soja excluidos para la siembra 7% y los vehículos para transporte de mercancías con motor de émbolo o pistón (6%).

El desplante de Milei al Mercosur y una polémica intervención de Mondino

Mondino asistió en lugar de Javier Milei, que desistió de participar en el encuentro con sus pares del Mercosur para una reunión privada con Bolsonaro en Brasil. Durante su intervención, invitó a caminar "hacia la libertad" y destacó que la Argentina está en un proceso de impulsar una política económica exterior más activa.

Sobre lo mismo explicó: "En lo que respecta a Mercosur, reafirmamos nuestra membresía al bloque, de la cual nunca hubo ni habrá dudas" y celebró que este mecanismo, es el principal destino de las ventas externas del país y el "primer escalón" para la internacionalización de sus empresas.

Además, señaló que el Mercosur tiene "un enorme potencial como mercado ampliado y plataforma de relacionamiento con el mundo", pero que este no es aprovechado y declaró: "Creo que el Mercosur está necesitando, no sé, un shock de adrenalina".

En tanto, consideró innegable el estancamiento del bloque en los últimos diez años y se quejó de las barreras arancelarias y paraarancelarias "entre nosotros mismos".

Las críticas de Mondino al Mercosur y sus propuestas para disparar el bloque

Mondino criticó que el bloque no ha logrado facilitar el acceso a grandes mercados extrazona, no poseen acuerdos comerciales con países que dinamizan el escenario internacional y tachó de "una grosería" el elevado arancel externo común.

También llamó la atención sobre el "alto grado de inercia" del bloque y agregó, "No es que no avance, pero el mundo va más rápido".

Bajo ese contexto, solicitó explorar acuerdos con Vietnam, Indonesia y países de África, para los cuales propuso evaluar acuerdos bilaterales y una mayor flexibilidad en las negociaciones: "Tenemos un único camino para lograr un Mercosur más ágil y más moderno y es tomar decisiones que no son duras, no son decisiones valientes, son decisiones de sentido común", defendió Mondino. 

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"