Actualidad

El "Experimento" Argentino y el impacto en los mercados globales

La reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina ha generado un revuelo considerable en los mercados financieros globales.

24 Nov 2023

 Este evento, percibido como un "experimento" por inversores y analistas internacionales, ha despertado un vivo interés y preocupación acerca de las futuras políticas económicas y su impacto en la estabilidad financiera del país.

Preocupación en Wall Street y Londres

Los bancos de inversión y las gestoras de fondos en Wall Street y Londres están intensamente interesados en el rumbo que tomará Argentina bajo la administración de Milei. Los operadores locales se ven abrumados por preguntas de sus colegas internacionales sobre el futuro presidente y su equipo económico.

Incertidumbre en el Mercado

A pesar de los esfuerzos por obtener claridad, la falta de detalles concretos sobre los planes del nuevo gobierno solo ha incrementado la cautela de los inversores extranjeros hacia los activos argentinos. Hay una expectativa creciente sobre quiénes formarán el equipo económico de Milei, pero los rumores y la especulación solo han añadido a la incertidumbre.

Estrategias de los Bancos Locales

En respuesta a este clima de incertidumbre, los bancos locales y los fondos comunes de inversión están aumentando sus reservas de liquidez y liquidando posiciones en Leliq (Letras de Liquidez), optando por colocarse en pases a un día. Esta táctica defensiva refleja un enfoque de espera ante los posibles cambios que puedan surgir.

La Grieta de las Leliq

Existe un debate interno en el círculo cercano de Milei sobre cómo abordar el desarme del stock de Leliq, una situación que ha creado una nueva "grieta" entre diferentes facciones. Algunos abogan por una reducción drástica en las tasas de interés, mientras que otros sugieren buscar financiamiento para este propósito.

Desafíos de la Transición

La historia argentina muestra que las transiciones de mandato en contextos de alta inflación no han llevado a una desinflación inmediata. Las experiencias del gobierno de Alfonsín y de Carlos Menem indican que el nuevo gobierno podría enfrentar dificultades significativas para implementar un plan antiinflacionario efectivo.

Contexto Internacional

A nivel internacional, la insolvencia de la firma china Zhongzhi Enterprise Group y el triunfo de la extrema derecha en los Países Bajos con Geert Wilders del Partido por la Libertad, son acontecimientos que complementan el panorama de incertidumbre global. Estos eventos, al igual que la situación en Argentina, plantean desafíos para la formación de mayorías parlamentarias y para la estabilidad política y económica.

El "experimento" argentino bajo la presidencia de Javier Milei es visto con gran interés y preocupación por los mercados globales. La incertidumbre sobre las políticas económicas y la estabilidad financiera de Argentina genera un ambiente de cautela entre los inversores internacionales. El desenlace de esta situación es aún incierto, y los mercados se mantienen atentos a los desarrollos futuros.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"