Brasil

El estado de Pará en Brasil revocará impuesto a la producción de granos

La medida fue tomada tras escuchar las preocupaciones de los productores y podría aliviar la competitividad del sector

26 Feb 2025

 El gobernador del estado brasileño de Pará, Helder Barbalho, anunció el martes que propondrá un proyecto de ley para derogar un impuesto estatal sobre la producción de granos. Esta decisión se produce después de escuchar las quejas de los agricultores sobre la ley, que estaba programada para entrar en vigor el próximo mes.

El impuesto, que hubiera cargado 4,32 reales (aproximadamente $0.75) por cada bolsa de 60 kilos de soja y 2,09 reales (alrededor de $0.36) por cada bolsa de 60 kilos de maíz, fue considerado por los productores como una carga adicional que afectaría la competitividad del sector.

El grupo de productores de soja, Aprosoja Para, calificó la decisión como "una victoria importante", destacando que era "esencial para la competitividad y el desarrollo del sector". La medida refleja la preocupación del gobierno por las consecuencias económicas que tendría para los productores locales.

Este anuncio llega en medio de las críticas de los agricultores y de un lobby industrial contra otro impuesto aprobado en el estado vecino de Maranhão, que impondrá un gravamen del 1,8% sobre las exportaciones de granos. Aunque el estado de Maranhão ha defendido esta medida, asegurando que los fondos se destinarán a inversiones en logística para beneficiar a todo el sector agroindustrial, la agrupación Abiove, que representa a los comerciantes globales de granos, presentó una demanda en contra de la medida la semana pasada.

El gobernador Barbalho, al dar marcha atrás con el impuesto en Pará, busca mitigar los efectos negativos sobre la competitividad de los agricultores locales, en un contexto de tensiones comerciales y un mercado agropecuario cada vez más globalizado.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"