Mercados

El dólar oficial cerró a $112,24

La cotización del dólar oficial cerró hoy en $112,24, con una suba de cuatro centavos en relación al cierre de ayer, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas.

17 Feb 2022

 En el segmento informal, el denominado dólar "blue" retrocede con un descenso de un peso respecto de la jornada anterior y se negocia a un promedio de $214 por unidad para el vendedor.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede -0,5%, a $ 210,41; mientras que el MEP obtiene un descenso de -0,1%, a $ 204,05 en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de nueve centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $106,67.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $145,91 por unidad; y, con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $185,19.

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo neutro por su intervención en el segmento mayorista.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 113 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 13 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 434 millones.

Más de Mercados
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.
Mercado granos

El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.

El Consejo Internacional de Cereales actualizó sus proyecciones para la campaña 2025/26 con señales mixtas para el agro global: sube la estimación para el maíz por mejoras en África y EE.UU., pero ajusta a la baja la del trigo por recortes en Norteamérica.
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"