Economía

El dólar blue vuelve a subir y opera en máximos en el año

El dólar blue vuelve a anotar otro incremento y se ubica en su valor más alto del año. De este modo, amplía la brecha frente al oficial mayorista al 87%.

19 Jul 2021

 El dólar blue vuelve a subir este lunes. La cotización paralela registra otro incremento de $ 1 para ubicarse en $ 177 para la compra y $ 180 para la venta, con lo cual mantiene la tendencia alcista que viene mostrando desde hace varias jornadas, en las que ha estado anotando subas por este mismo monto.

Con esta última variación, el billete que opera en la plaza informal se ubica en su valor más alto en lo que va del año y en niveles máximos desde finales de octubre del año pasado. Además, la brecha entre el paralelo y el dólar oficial mayorista se amplía al 87%.

En tanto, los dólares financieros vuelven a mostrarse alcistas en las primeras operaciones del día, a pesar de la moderación que habitualmente se da sobre el cierre, como lo han hecho últimamente. El MEP sube 1,3% y se ubica en más de $ 167, mientras el contado con liquidación (CCL) trepa 1,8% para superar los $ 169.

Por su parte, el dólar mayorista abrió la jornada con primeras posturas en $ 96,31 por unidad, nueve centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, la autoridad monetaria corrige el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de tres centavos por día.



Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"