Agricultura

El despiadado temporal de navidad: Estragos en los cultivos Argentinos

La Navidad en Argentina no fue solo una celebración festiva, sino también un momento de preocupación para los productores agrícolas

25 Dic 2023

 Un temporal de variada intensidad azotó varias zonas productivas del país, dejando daños considerables en los cultivos. Desde la región agrícola núcleo hasta Santa Fe y Chaco, el clima adverso causó estragos en diferentes áreas. En este informe, analizamos los eventos meteorológicos recientes y sus impactos en la producción agrícola.

Horas antes de la Navidad, el clima en Argentina tomó un giro inesperado con lluvia, fuertes vientos en algunas áreas y granizo en otras. Esto resultó en daños de diversas magnitudes en los cultivos, con informes que abarcan la zona agrícola núcleo, el oeste bonaerense y partes de Santa Fe y Chaco. En la provincia de Chaco, específicamente en Coronel Du Graty, se registró la caída de granizo de gran tamaño.

El Impacto en los Cultivos:

Los productores compartieron informes sobre los efectos del granizo en sus cultivos. En Salto, en el partido bonaerense del sudeste, se informó sobre la deshilachación de sojas y maíces debido al granizo. Sergio Grosso, un ingeniero agrónomo que realiza seguimiento climático, señaló que algunas áreas de Salto recibieron más de 1000 mm de lluvia en 2023, lo que marca un año con notables condiciones meteorológicas.


En el partido de Adolfo Alsina, en el oeste bonaerense, la región de Villa Maza sufrió daños por una manga de granizo que, aunque de pequeña superficie, causó un impacto significativo. Productores describieron que donde tocó, pegó fuerte.

La Situación en Chaco:

En Chaco, los productores de la zona de Coronel Du Graty y sus alrededores experimentaron fuertes vientos y pérdidas en los cultivos debido al granizo. El tamaño del granizo fue inusualmente grande, lo que agravó aún más los daños. Además de los cultivos, también se reportaron daños materiales en la infraestructura de las fincas.

Impacto en Santa Fe:

La provincia de Santa Fe también se vio afectada por un temporal en el centro oeste. La comuna de Cañada Rosquín fue particularmente golpeada por granizo en lugar de lluvia. Aunque las precipitaciones alcanzaron los 15 mm hasta la mañana siguiente, los daños a los campos cercanos fueron evidentes.

Desafíos para la Producción:

Estos fenómenos climáticos inesperados han planteado desafíos significativos para los productores agrícolas. Si bien algunos cultivos pueden recuperarse en cierta medida, otros enfrentan pérdidas más graves. El granizo y los vientos intensos han dejado su marca en los campos, lo que requiere que los agricultores vuelvan a evaluar y, en algunos casos, resembrar sus cultivos. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"