America Latina

El desafío de la dependencia: el mercado de la carne vacuna y la saturación china

China se ha convertido en el mayor comprador mundial de commodities agropecuarios, incluyendo la carne vacuna.

11 Jul 2023

 Sin embargo, esta dependencia presenta desafíos para países como Argentina, que se enfrentan a un mercado saturado y precios deprimidos. Además, el debate sobre la concentración de ventas se expande por Sudamérica.

El gigante asiático, China, ha adquirido un papel fundamental en el mercado global de commodities agropecuarios, siendo el principal comprador de diversos productos, desde soja hasta carne vacuna. Sin embargo, esta relación comercial presenta desafíos para países sudamericanos como Argentina, que dependen en gran medida de las exportaciones de carne vacuna hacia este mercado.

Argentina se destaca como el país sudamericano más dependiente de las exportaciones de carne vacuna hacia China. Sin embargo, en la actualidad se observa una saturación en este mercado y una tendencia a la baja en los precios, lo que genera preocupación en la industria ganadera del país.

La concentración de ventas hacia China se ha convertido en un tema de debate en Brasil, otro importante productor de carne vacuna en la región. Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los países sudamericanos al depender en gran medida de un único mercado para sus exportaciones agropecuarias.

Si bien la presencia de China como principal comprador de commodities agropecuarios ha sido beneficiosa para la región, también presenta contraindicaciones. La saturación del mercado y los precios deprimidos son consecuencias directas de esta dependencia, lo que obliga a buscar alternativas y diversificar los destinos de exportación.

En conclusión, la dependencia de China como mercado principal para las exportaciones de carne vacuna representa un desafío para países como Argentina. La saturación y los precios deprimidos evidencian la necesidad de diversificar los destinos de exportación y buscar soluciones para evitar la sobreexposición a un único comprador. El debate sobre la concentración de ventas también se extiende a otros países de Sudamérica, resaltando la importancia de encontrar un equilibrio en las relaciones comerciales y fortalecer la diversificación en el sector agropecuario.

Agrolatam.com
Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"