America Latina

El déficit de precipitaciones en Brasil sigue siendo una gran preocupación

El clima seco continua para los cultivos de Brasil

30 Nov 2020

 Las precipitaciones fueron irregulares durante el período de siete días del 20 al 26 de noviembre en Brasil y Argentina. Esta no es una señal alentadora, ya que estamos en medio de un período crítico y la falta de lluvias generará rápidamente estrés en las áreas de cultivo de maíz y soja en Brasil. Mirando hacia el futuro en el corto plazo, mientras terminamos noviembre y comenzamos diciembre, las posibilidades de lluvia parecen mejorar para partes de la región de cultivo de soja de Argentina en el sur de Brasil, pero los déficits de lluvia continuarán en una gran área de Brasil.

Durante el período de siete días del 27 de noviembre al 3 de diciembre, las precipitaciones estarán muy por debajo de lo normal en Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goias, Minas Gerais y Bahía. Mientras tanto, el sur de Brasil verá mayores posibilidades de lluvias. Los modelos de pronóstico a largo plazo sugieren una leve mejora de la humedad en el sur de Brasil, sin embargo, el momento de la lluvia será casi tan importante como la cantidad. Además, la esquina noroeste del estado de Sao Paulo parece permanecer muy seca, lo que podría tener implicaciones significativas para la cosecha de caña de azúcar de Brasil.

 El clima lluvioso se extenderá hasta las regiones productoras de soja de Argentina. El clima más húmedo debería ayudar a mejorar la humedad en toda la región, algo que ha faltado en esta área recientemente. A largo plazo, las condiciones pueden mejorar un poco para las zonas de cultivo de soja más afectadas de Argentina, al oeste de Buenos Aires. 

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"