Actualidad

"El cuidado de los bosques debe ser política de Estado"

Así lo aseguró, Alberto Fernández, al mantener mediante videoconferencia desde la residencia de Olivos un diálogo con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez, y El Hoyo, Pol Huisman, zonas afectadas por los recientes incendios forestales en la Patagonia.

22 Mar 2021

 El presidente Alberto Fernández aseguró que "el cuidado de los bosques debe ser política de Estado" al mantener mediante videoconferencia desde la residencia de Olivos un diálogo con los intendentes de Lago Puelo, Augusto Sánchez, y El Hoyo, Pol Huisman, zonas afectadas por los recientes incendios forestales en la Patagonia.

En un diálogo abierto con ambos intendentes, en el que los mandatarios locales agradecieron el contacto permanente y el apoyo del gobierno nacional ante la devastación fruto del fuego, el Presidente dijo que es necesario "redimensionar, después de todo lo que pasó, la importancia del bosque, no solo para los que viven allí, no solo para los turistas que disfrutan de su belleza, sino la importancia que tiene cuidarlos para todo el planeta".

"Tenemos un compromiso inalterable con cada vecino y cada vecina de aquella zona. Sabemos que la están pasando mal y estamos para cumplir", enfatizó el mandatario y aprovechó de felicitar "especialmente a los brigadistas porque el esfuerzo que han hecho es incalculable, de corazón los abrazo".

El Jefe de Estado dijo que para el Gobierno nacional la situación de las zonas afectadas "es prioritaria, como fue la de San Juan. Estamos dedicados a hacer que sus vidas vuelvan a la normalidad".

De la comunicación también participó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el diputado nacional por Chubut, Santiago Igon.

La reunión se desarrolló en marco del Día Internacional de los Bosques, que fue establecido el 21 de marzo por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de desarrollar actividades de concientización sobre la importancia de su preservación.

Fuente: Presidencia de La Nación

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"