Actualidad

El Costo del Transporte de Cargas en Argentina Alcanza un Nivel sin Precedentes con una Inflación Anual del 160%

Según la Federación de Empresas de Transporte, los costos del transporte de cargas en Argentina continúan aumentando a un ritmo alarmante, alcanzando un aumento anual del 160%.

4 Oct 2023

 En septiembre, estos costos aumentaron un 11%, siguiendo un récord del 20,3% en agosto.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reveló que los costos del transporte de cargas aumentaron un 11,1% en septiembre, acumulando un impresionante aumento del 159,92% en comparación con el año anterior. Esto marca la cuarta vez en 2023 en que los costos aumentaron en dos dígitos, después de aumentos del 10,02% en febrero, del 11,85% en mayo y del récord del 20,3% en agosto.

El efecto arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto y el crecimiento de la inflación nominal han contribuido a este aumento de costos. En los primeros nueve meses de 2023, los costos operativos del sector aumentaron en un asombroso 113,84%, según Fadeeac.

El informe de Fadeeac, que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas en todo el país, es una referencia clave para la fijación y ajuste de tarifas en el sector.

De los 11 rubros medidos, nueve mostraron aumentos en septiembre. El costo laboral aumentó significativamente debido a un nuevo convenio rubricado en agosto de 2023, lo que afectó directamente a los costos de Personal-Conducción, Reparaciones y Gastos Generales.

Los rubros vinculados al Equipo también aumentaron, con un nuevo incremento en Seguros y una menor variación en Material Rodante. Los costos de Combustibles, Lubricantes y Neumáticos también aumentaron, aunque en menor medida que en el mes anterior.

La Federación también ha alertado sobre problemas en el abastecimiento de gasoil, lo que llevó a un reclamo ante la Secretaría de Energía de la Nación. Empresas de transporte de casi todo el país han reportado dificultades para cargar combustible, desde cupos y demoras hasta la falta de acceso al gasoil necesario.

A pesar de un período de aumentos mensuales programados en torno al 5% de diciembre de 2022 a julio de 2023, en agosto, los precios al por mayor de los combustibles aumentaron significativamente, lo que afectó la logística y generó dificultades en las estaciones de servicio.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial de la Secretaría de Energía de la Nación ante las preocupaciones planteadas por los transportistas, quienes señalan que las mayores dificultades se encuentran en las estaciones de servicio de YPF.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"