Actualidad

El costo de los fletes acumula un alza de 71% en el primer semestre

La variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 71% sólo en el período enero-agosto de 2022, en tanto que la variación acumulada en los 12 últimos meses es de 88%.

8 Sep 2022

 El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) volvió a exhibir en agosto otro importante aumento de 6,58%. Con este registro el Índice continúa mostrando un nivel de variación de costos elevado si bien menor en relación a los tres meses precedentes (mayo 10,59%; junio 8,51%; y julio 8% respectivamente).

De acuerdo con las últimas cifras, la variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 71% sólo en el período enero-agosto de 2022, en tanto que la variación acumulada en los 12 últimos meses es de 88%, en un contexto de continuidad de aceleración de la inflación minorista y mayorista en la economía, en particular desde el segundo trimestre del año, señala la entidad en un comunicado.

Como contrapartida, la economía real también viene evidenciando niveles de actividad aceptables en el transcurso del año teniendo en cuenta la fuerte recuperación económica general experimentada desde el segundo semestre de 2021.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y auditado por la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En agosto, al igual que en los meses precedentes, la mayoría de los rubros han mostrado subas, con varios de ellos volviendo a exhibir aumentos relevantes.

En primer término, se destaca un nuevo aumento del Combustible (6,36%), tras los relevantes incrementos de mayo y junio, abarcando tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil. Lubricantes, por su parte, se incrementó 8,5% en agosto tras las marcadas subas registradas en buena parte de los meses del año.

En segundo lugar, Neumáticos vuelve a exhibir otro muy elevado aumento (11,76%), registrando el octavo incremento mensual y consecutivo desde el comienzo del año, tras exhibir el récord de suba en 2021 (103,7%).

A continuación, vuelven a sobresalir los rubros relacionados con el equipo de transporte, con Material Rodante mostrando la suba más elevada (8,91%), seguido por Seguros (8.52%), y con Reparaciones (6,97%) volviendo a registrar otro incremento relevante.

Finalmente, Gastos Generales (2,70%) y Peajes (2,27%) muestran incrementos menores. El resto de los rubros (Personal, Patentes), con excepción del Costo Financiero (20,54%), no ha sufrido modificaciones en relación al mes anterior.

Es importante tener en cuenta que en el índice de septiembre impactará en el rubro personal la segunda cuota de 16% del último acuerdo salarial vigente.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"