Economia

El consumo de carne vacuna cae a mínimos históricos y se espera un nuevo aumento de precios

El consumo de carne vacuna en Argentina registró su segundo nivel más bajo en 110 años, según un informe de las fundaciones Encuentro e Innovación con Inclusión.

3 Feb 2025


En paralelo, se prevé un nuevo aumento en los precios de los principales cortes, que podría oscilar entre el 7% y el 10% en los próximos días.

La escasez estacional de stock en frigoríficos y la baja rentabilidad de los productores impactaron en la oferta, generando un nuevo ajuste de precios que podría repercutir en la inflación de los alimentos, uno de los principales desafíos económicos del gobierno de Javier Milei.

Un consumo en caída libre

El estudio revela que el consumo per cápita de carne vacuna en 2024 solo fue superado por el mínimo registrado en 1920. En comparación con 2023, el consumo cayó un 3,4%, mientras que la demanda interna retrocedió un 8% y las exportaciones bajaron casi un 10%.

La caída del consumo de carne no es un caso aislado. La ingesta de leche per cápita alcanzó su nivel más bajo en 34 años, con una reducción del 6,5% en la producción respecto a 2023 y un desplome del 9,1% en el consumo interno.

Por su parte, la yerba mate también sufrió una fuerte caída en el mercado interno, con una baja del 9,2% respecto al año anterior, alcanzando su menor nivel de consumo desde 2016. En contraste, las exportaciones de yerba crecieron un 10,9%.

Con estos datos, la tendencia en la alimentación de los argentinos muestra un cambio significativo, marcado por el encarecimiento de productos básicos y un menor acceso a alimentos tradicionales.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"