Mercados

El Consejo de países productores de aceite de palma pronostica precios para el próximo año

Los precios podrían alcanzar entre 4.000 y 5.000 ringgit (904-1.130 dólares) por tonelada en 2025, impulsado por el estancamiento de la producción en mercados clave, especialmente Indonesia y Malasia.

10 Dic 2024

El Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC) ha pronosticado que los precios del aceite de palma podrían alcanzar entre 4.000 y 5.000 ringgit (904-1.130 dólares) por tonelada en 2025, impulsado por el estancamiento de la producción en mercados clave, especialmente Indonesia y Malasia.

"A medida que aumenta la demanda mundial de aceite de palma, es probable que el estancamiento de la producción provoque una escasez de suministro, lo que a su vez conducirá a precios más altos", dijo el secretario general adjunto del CPOPC, Datuk Naguib Wahab, en Bernama el viernes, según informóThe Star . 

Naguib señaló que el nivel actual de precios de alrededor de 5.000 ringgit (1.129,9 dólares) por tonelada podría ser temporal, en gran medida debido a las inundaciones en curso en Malasia, que han aumentado el optimismo en el mercado. Naguib también enfatizó que se espera que el estancamiento de la producción, exacerbado por el envejecimiento de las plantaciones, el clima impredecible y la expansión limitada de las nuevas plantaciones, presione el mercado de suministro global, lo que aumentará aún más los precios.

El CPOPC es una organización intergubernamental creada el 21 de noviembre de 2015, dedicada a promover la cooperación entre los países productores de aceite de palma. Actualmente, el consejo incluye a Malasia, Indonesia, Honduras y Papua Nueva Guinea como miembros de pleno derecho, y a Colombia, Ghana, Nigeria y la República Democrática del Congo como observadores.

Se están realizando esfuerzos para incorporar a Tailandia, el tercer mayor productor de aceite de palma del mundo, a la organización. Si se logra el objetivo, los países miembros controlarán entre el 93 y el 95% de la producción mundial de aceite de palma, lo que aumentará significativamente su influencia en el mercado.


Más de Mercados
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"