Economía

El Consejo Agroindustrial se reunió con referentes del agro de La Libertad Avanza

Según indicó la entidad en su cuenta oficial de la red social X, la reunión se realizó "para trabajar conjuntamente en políticas para el desarrollo productivo y exportador con visión federal para las cadenas de valor agroindustriales de Argentina"..

29 Nov 2023

Referentes del equipo técnico agroindustrial de La Libertad Avanza y del presidente electo Javier Milei tuvieron una video conferencia con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) en lo que fue una primera reunión de trabajo con miras al "desarrollo productivo y exportador" del sector.

El encuentro, que se realizó vía zoom, estuvo encabezada por el ingeniero agrónomo y cabeza de los equipos técnicos de la LLA, Fernando Vilella, acompañado por el presidente de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y por el técnico Agustín Rodríguez, mientras que por el lado del CAA participaron más de 90 empresarios, comentaron fuentes privadas a Télam.

Según indicó el CAA en su cuenta oficial de la red social X, la reunión se realizó "para trabajar conjuntamente en políticas para el desarrollo productivo y exportador con visión federal para las cadenas de valor agroindustriales de Argentina".

En este sentido, el coordinador del CAA y presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, calificó al encuentro como "muy positivo".

Foto:X@AgroindArg.
"El equipo de LLA planteó los objetivos que tienen de las distintas líneas de trabajo, que coinciden con el plan que realizó el CAA en marzo, así que claramente hay coincidencias en todo y en los enormes desafíos que se vienen", dijo Idígoras a Télam.

Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, cámara integrante de la entidad, consideró el encuentro como "el primer acercamiento con el equipo de Fernando Vilella, que se presentó como el coordinador de los equipos en esta transición y lo primero que se buscó fue transmitirle la visión del CAA".

"El equipo de LLA planteó los objetivos que tienen de las distintas líneas de trabajo, que coinciden con el plan que realizó el CAA en marzo, así que claramente hay coincidencias en todo y en los enormes desafíos que se vienen", dijo Idígoras a Télam

Cifarelli planteó que se le dio a los referentes de LLA "una visión general de lo que significa un plan estratégico de la agroindustria de cara a un modelo que tenga una visión federal y exportadora para generar mano de obra genuina".

"Fue un acercamiento con resultados muy positivos y, obviamente, quedó la agenda abierta para trabajar en los temas que atañen a cada uno de los sectores", dijo el dirigente empresario y puntualizó como algunos de los más urgentes "la desburocratización del estado, el fomento a las exportaciones, sacar las trabas que hoy complicam, el peso de fobbing en los costos y muchas cosas que hacen que la agroindustria no pueda brillar como lo puede hacer".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"