Actualidad

El Consejo Agroindustrial presentó su propuesta a diputados de Juntos por el Cambio

El CAA presentó su propuesta para incrementar en US$ 16.000 millones las exportaciones a las autoridades e integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, que el martes había elevado al presidente Alberto Fernández.

7 Ago 2020

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) presentó su propuesta para incrementar en US$ 16.000 millones las exportaciones a las autoridades e integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, que el martes había elevado al presidente Alberto Fernández.

El documento "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal" propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales superior a US$ 16.000 millones, un incremento en el movimiento económico de todo el país mayor a US$ 32.000 millones, la creación de más de 210 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos.

Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, y de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción, reseñó el CAA en un comunicado.

En la presentación, los representantes del sector destacaron la importancia del productor agropecuario como eslabón fundamental en la cadena de valor y la necesidad de industrializar el agro con visión exportadora.

En tanto, los legisladores destacaron la iniciativa y la importancia que tendrá en la recuperación económica del país, por lo que se comprometieron a trabajar con los representantes del CAA en el tratamiento y debate parlamentario para que antes de fin de año se pueda presentar y aprobar el proyecto de ley respectivo.

A la reunión de presentación asistieron el presidente del interbloque, Mario Negri; los titulares del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y los legisladores nacionales Ricardo Buryaille; Atilio Benedetti; Javier Campos; Alfredo Cornejo; Alicia Fregonese; Lucila Lehmann; Fabio Quetlas; Pablo Torello ; Alfredo Sciavone; Gisela Scaglia, y Jorge Vara.

Por la mañana, los empresarios habían mantenido un encuentro con el expresidente Eduardo Duhalde, quien saludó la creación del consejo, destacó su representatividad federal y su horizontalidad, y puso a disposición los equipos técnicos de su Movimiento Productivo Argentino para trabajar en conjunto en la propuesta de reactivación con foco en el crecimiento de las exportaciones.

Al respecto, Duhalde destacó la importancia de elaborar un proyecto de ley y ofrecer un marco institucional y certidumbre para las futuras inversiones necesarias para alcanzar los objetivos de la propuesta.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"