Ganadería

El Congreso Mundial Brangus reúne a criadores de 16 países en Corrientes

El Mundial Brangus, que inició el 19 de abril con una gira por seis cabañas productoras de la raza en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe, entró hoy en su etapa de Exposición, con una apertura a cargo de las autoridades encabezadas por el gobernador, Gustavo Valdés.

26 Abr 2023

 El Congreso Mundial de la raza bovina Brangus entró hoy en sus instancias finales en la provincia de Corrientes con la exposición de animales presentados por cabañas argentinas ante criadores de 16 países, informaron hoy fuentes de la organización.

El Mundial Brangus, que inició el 19 de abril con una gira por seis cabañas productoras de la raza en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe, entró hoy en su etapa de Exposición, con una apertura a cargo de las autoridades encabezadas por el gobernador, Gustavo Valdés

La Exposición Mundial Brangus se desarrollará hasta el jueves próximo en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en la localidad de Riachuelo, y cuenta con la presencia de un centenar de criadores llegados de 16 países.

Tailandia, Belice, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, México, Colombia, Bolivia, Paraguay, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Brasil y Uruguay, son los países de origen de los criadores que llegaron a la Argentina para conocer su producción en esta raza durante la feria de Corrientes.

En la inauguración de la muestra, el presidente de la Asociación Argentina Brangus, Víctor Navajas, remarcó hoy que "los campos que visitamos invierten, movilizan enormes masas de capital, sabiendo que eso es lo que promueve el desarrollo humano en todas sus dimensiones a través del trabajo y de todo lo que deriva de las inversiones".

Y que la exhibición es "un fruto concreto de la unión de un Gobierno provincial comprometido con la producción y de un equipo de una Sociedad Rural que realmente hace lo que hay que hacer, que contagia ganas de hacer cosas y proyectos".

Por su parte, Valdés subrayó la importancia de trabajar "sobre la genética, para seguir mejorándola, fundamentalmente de Brangus".

"Sé que tiene un potencial gigantesco en Corrientes y que acá no hay cuestiones mágicas, sino que esto es esfuerzo", indicó el gobernador, que luego, en un contacto con la prensa, remarcó la trascendencia de las mejoras genéticas para posicionar al país como productor de "proteínas para el mundo"

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"