Negocios

El Congreso Maizar 2024 Celebra su 20° Aniversario con Innovaciones y destacados Invitados

Congreso Maizar 2024 celebra 20 años con enfoque en plaga Dalbulus maidis y nuevas tecnologías agrícolas.

17 May 2024

 Este 22 de mayo, el Congreso Maizar 2024 celebrará su vigésimo aniversario, un evento clave para la cadena del maíz y el sorgo, marcado por la participación de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y varios legisladores y funcionarios de alto nivel.

El congreso de este año, bajo el lema "Liberemos nuestro talento colectivo", se presenta en un momento crítico debido a una plaga sin precedentes del Dalbulus maidis, que ha impactado severamente la producción agrícola. En respuesta, el evento contará con un bloque de paneles que ofrecerán conocimientos actualizados y específicos sobre esta plaga, con la participación de los mejores expertos y funcionarios del sector, incluyendo un renombrado especialista brasileño.

Además, se lanzará una nueva aplicación para la construcción de información geográfica en tiempo real, diseñada para ser una herramienta esencial en la lucha contra esta plaga en futuras campañas.

El congreso también explorará las potencialidades de transformación del maíz, presentando un modelo desarrollado por el ITBA que examina todas las transformaciones y valorizaciones posibles del maíz, desde su origen hasta sus productos finales, considerando los condicionantes ambientales y los impactos sociales.

Entre los temas destacados del congreso se incluyen el impacto de la cadena del maíz en el PBI del país, las perspectivas climáticas, las estrategias para la inserción internacional, y los desafíos para los exportadores. También se discutirá la producción sostenible, el impacto de la inteligencia artificial en la agricultura, y la financiación verde, entre otros.

El congreso promete ser un evento enriquecedor con la presencia de los principales actores de las cadenas del maíz y el sorgo, abordando temas como la nutrición eficiente de los cultivos y la integración de sistemas productivos biológicos y químicos. Además, se prestará especial atención a todo lo relacionado con el sorgo en paneles especializados.

La apertura del congreso contará con la presencia de importantes figuras políticas y expertos internacionales, asegurando un espacio para el debate y la reflexión sobre el futuro del sector agropecuario.

Programa: ProgramaMaizar2024.pdf (congresomaizar.org.ar)

Inscripciones: disponibles sin costo, pero con registro previo obligatorio en el sitio web Congreso Maizar 2024

¡No te pierdas este evento crucial para el futuro del maíz y el sorgo!

Agrolatam.com
Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"