Economia

El comercio mundial alcanzará un nuevo récord y se podrían ampliar las guerras comerciales

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señaló que el comercio mundial crecerá un 3,3% en 2024, impulsado por un aumento del 7% en el comercio de servicios.

5 Dic 2024

El comercio mundial está en camino de alcanzar un récord de 33 billones de dólares en 2024, pero los riesgos de una ampliación de las guerras comerciales y los continuos desafíos geopolíticos generan incertidumbre sobre las perspectivas para 2025,

Se prevé que el comercio mundial alcance un máximo histórico de casi 33 billones de dólares en 2024, con un aumento de 1 billón de dólares impulsado en gran medida por un aumento del 7% en el comercio de servicios.

Las economías en desarrollo enfrentan un crecimiento comercial más lento, pero sectores de alto crecimiento como la tecnología de la información y la comunicación (TIC) y la indumentaria ofrecen oportunidades de diversificación y resiliencia.

"El crecimiento mundial estable y la desaceleración de la inflación crean una ventana para que las economías en desarrollo fortalezcan su posición comercial en medio de crecientes incertidumbres geopolíticas", indicó el organismo.

Las economías en desarrollo, que tradicionalmente han sido fuertes impulsoras del comercio mundial, enfrentaron dificultades en 2024: las importaciones se contrajeron un 1% y el comercio Sur-Sur cayó en el mismo margen en el tercer trimestre.

En cambio, las economías desarrolladas lideraron el crecimiento en el tercer trimestre, con una demanda estable que impulsó un aumento del 3% en las importaciones y del 2% en las exportaciones.

A pesar de estos desafíos, las economías en desarrollo aún tienen oportunidades de aprovechar los sectores de alto crecimiento.

El comercio de las TIC y la indumentaria aumentó, con incrementos del 13% y el 14%, respectivamente, en el tercer trimestre de 2024.

Este crecimiento subraya el potencial de diversificación y de entrada en industrias de valor agregado. Las previsiones de crecimiento mundial estable y la disminución de la inflación también presentan una oportunidad para generar resiliencia en 2025.

En este contexto, la UNCTAD instó a las economías en desarrollo a adoptar políticas específicas que fomenten la diversificación comercial e inviertan en sectores de alto valor para mitigar los riesgos.

"El comercio sigue siendo una piedra angular del desarrollo sostenible", dijo la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan.

"Para aprovechar las oportunidades en 2025, las economías en desarrollo necesitan apoyo coordinado para sortear la incertidumbre, reducir las dependencias y fortalecer sus vínculos con los mercados mundiales", concluyó.


Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"