Economía

El comercio exterior se regirá con el tipo de cambio mayorista a $350

Descartan la posibilidad de un nuevo "dólar soja" con un valor superior.

15 Ago 2023



Aseguran que no habrá nuevo plan especial para la soja

Las operaciones de comercio exterior se liquidarán al tipo de cambio mayorista de $350, según aclararon fuentes oficiales.

Esto implica que el "dólar agro" destinado a economías regionales, maíz, sorgo, cebada y centeno tendrá una mejora desde los $340 que fijaba el programa original que tenía vigencia hasta el 31 de agosto.

LEÉ: Artana advirtió que al Banco Central "ya no le queda mucho poder de fuego" para contener al dólar

Asimismo, desde el Gobierno aseguran que no habrá un tipo de cambio especial para la soja.

En principio había trascendido que el comercio exterior se iba a liquidar con el dólar oficial de $365,50, pero en las últimas horas se precisó que será a través de la cotización del dólar mayorista.

La intención del gobierno nacional es sostener este tipo de cambio para dar un marco de estabilidad y previsibilidad por los próximos meses.

LEÉ: A cuánto cotiza el dólar luego de la devaluación

La estrategia apuntó a adelantar las devaluaciones diarias previstas, al menos por los próximos dos meses.

Esta modificación fue una de las exigencias impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar un desembolso de US$ 7.500 millones. En las últimas horas desde el gobierno nacional trascendió que los giros podrían ser por montos superiores a los acordados.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"