Actualidad

El clúster Vaca Muerta se capacitará para reforzar su gestión

Las 250 empresas que integran el clúster Vaca Muerta participarán, durante cuatro meses, de un programa de formación y desarrollo para reforzar sus procesos asociativos ante la recuperación de la industria, informó hoy el Gobierno de Neuquén.

12 Nov 2020

 Las 250 empresas que integran el clúster Vaca Muerta participarán, durante cuatro meses, de un programa de formación y desarrollo para reforzar sus procesos asociativos ante la recuperación de la industria, informó hoy el Gobierno de Neuquén.

La formación "brindará herramientas para apoyar el desarrollo de prácticas asociativas enmarcadas en la dinámica cotidiana de la red, potenciar la autonomía y el protagonismo del clúster, y acercar las posibilidades emergentes para entidades que integran la cadena de valor y la sinergia público-privada", según indicó el Gobierno provincial en un comunicado.

La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de Pan American Energy y el Centro Pyme-Adeneu (Agencia de Desarrollo Económico de Neuquén), tendrá una duración de cuatro meses en los que se trabajará con los siguientes ejes temáticos: Modelos emergentes, Asociatividad empresaria, Cultura y tecnología y Gobernanza.

El clúster Vaca Muerta fue creado en 2018 con la finalidad de promover, impulsar y articular en un mismo espacio, actores tales como empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales de apoyo y asistencia a empresas para generar sinergia, innovación y complementación dentro de los eslabones de la cadena de valor hidrocarburífera.

Asimismo, tiene como objetivo atraer inversiones externas a través de la incorporación en el clúster de empresas que quieran asentarse, y fortalecer el tejido empresarial y el agregado de valor en la provincia.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"