Actualidad

El CEPA rechazó la vacunación contra la influenza aviar por la falta de resultados

En un comunicado, ratificaron que "ninguna vacuna de las que están en desarrollo ha demostrado resultados exitosos con su aplicación, si algunas mejoras en mortandad y en contener en parte los resultados productivos, pero manteniendo la actividad viral y demandando revacunación permanente".

29 Abr 2023

El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) manifestó su rechazo a la vacunación contra la influenza aviar por la falta de resultados y aseguró que no existe riesgo en el normal abastecimiento de pollo y huevos.

En un comunicado, CEPA ratificó que "ninguna vacuna de las que están en desarrollo ha demostrado resultados exitosos con su aplicación, si algunas mejoras en mortandad y en contener en parte los resultados productivos, pero manteniendo la actividad viral y demandando revacunación permanente".

Esta posición había sido expresada por nota el pasado 19 de abril al ministro de Economía, Sergio Massa, y las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), recordó CEPA, que planteó su discrepancia al respecto con la sugerencia que aporta la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia).

Por otra parte, el presidente de CEPA, Roberto Domenech, expresó que "no hay ningún riesgo de que falte huevo ni pollo para el normal abastecimiento del consumo".

 "Los lotes afectados hasta el momento son aproximadamente el equivalente a 1,4 millones de animales sobre una población vigente y activa de 160 millones de aves", completó 

(Télam)

Más de Política y Economía
El impacto ambiental del pollo argentino: CEPA revela datos que lo posicionan frente al mundo
Actualidad

El impacto ambiental del pollo argentino: CEPA revela datos que lo posicionan frente al mundo

La huella de carbono y el consumo de agua del pollo argentino están por debajo del promedio internacional. El estudio también advierte que el consumidor final es responsable del 28% de las emisiones.
El Tesoro de EE.UU. llega a la Argentina con respaldo político y promesas de inversión millonaria
Actualidad

El Tesoro de EE.UU. llega a la Argentina con respaldo político y promesas de inversión millonaria

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se reúne hoy con Milei y Caputo para afianzar vínculos económicos. Lo acompaña Rod Citrone, un influyente inversor que evalúa desembolsar más de USD 5.000 millones en el país.
Precio del dólar sin cepo : como operará el dólar
Economia

Precio del dólar sin cepo : como operará el dólar

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: fluctuará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Argentina sigue como líder exportador a pesar de la caída en  la producción de aceite y harina de soja
Agroindustria

Argentina sigue como líder exportador a pesar de la caída en  la producción de aceite y harina de soja

 Pese a una caída proyectada en la cosecha de soja, el país mantendrá niveles de industrialización por encima del promedio de los últimos cinco años. 
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"