El campo va a Plaza de Mayo a sacarse un selfie por la democracia

Bajo el lema "La consolidación de la Argentina a través de la Agroindustria", más de 50 organizaciones se reunirán frente a la Casa Rosada para tomarse una fotografía en señal de unidad. Faltazos de Coninagro y Federación Agraria

20 Oct 2023


El próximo domingo, en Argentina, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, y el sector agropecuario está decidido a desempeñar un papel más relevante en este momento crucial para el país. Por lo tanto, este viernes por la mañana, en un lugar de gran significado en la política argentina, como lo es la Plaza de Mayo, se prepara para enviar un contundente mensaje de cara a las elecciones.

Desde la Mesa de Enlace se anunció, sin entrar en mayores detalles, que "el sector agropecuario se mostrará unido en la Plaza de Mayo" y que la convocatoria comenzará a las 10 de la mañana.

En el marco de los 40 años de democracia, las organizaciones que representan los distintos eslabones de este sector llevarán a cabo una fotografía de unidad con el objetivo de fortalecer nuestras instituciones y la república", señalaron desde el ámbito rural.

A pesar de esto,  la Mesa Enlace no estará completa, ya que Coninagro, por decisión de su consejo directivo, y Federación Agraria Argentina decidieron no participar, considerando que dicha actividad  podría ser malinterpretada en términos políticos.

 La mayoría de los participantes serán, en su mayoría, las organizaciones que forman parte del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), donde están representadas prácticamente todas las cadenas productivas del campo argentino.

Cabe destacar en este marco que ayer el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) le pidieron al próximo gobierno y a todas las fuerzas políticas que adopten una política de estado exportadora basada en elementos claves.

Más de Política y Economía
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"