Agricultura

El campo sigue con los desafíos en la campaña: Ahora escasez de insumos claves

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha emitido una alerta crítica sobre la baja disponibilidad de insumos esenciales, como fertilizantes y gasoil, en un momento crucial para la campaña agrícola de siembra de maíz y soja.

25 Nov 2023

 La entidad del campo ha señalado que los productores están enfrentando serias dificultades debido a la falta de estos insumos. La industria de fertilizantes ha confirmado que hay una reducción del 20% en el volumen disponible para la importación comparado con el año pasado. Este déficit es especialmente preocupante dado que no quedan productos nitrogenados en el mercado doméstico para la siembra de maíz, y aunque hay algunos productos fosfatados disponibles, su escasez ha elevado los precios.

Impacto en la Producción Eddy Fay, consultor del sector de fertilizantes, ha indicado que hay cerca de 200.000 toneladas de fertilizantes en espera de aprobación para su importación. La situación se agrava por el hecho de que las mercancías que faltan aún no han llegado al campo, y la liberación de importaciones, aunque ha mejorado en los últimos días, viene de un mes de atraso.

Consecuencias Económicas La escasez de estos insumos no solo afecta la producción agrícola, sino que también impacta en la cantidad de divisas que el país podría recibir por las exportaciones. Los productores están presionando para que se tomen soluciones y determinaciones que aseguren el aprovisionamiento normal de estos insumos esenciales.

Ritmo Lento en Aprobaciones de Importaciones La industria ha reportado a Agrolatam que las aprobaciones de las importaciones tanto de fertilizantes como de fitosanitarios se están dando a un ritmo muy lento. Además, ha habido dificultades para pagar a los proveedores del exterior. Esto ha generado una expectativa de definiciones por parte del próximo gobierno.

Problemas con el Abastecimiento de Gasoil Pablo Ginestet, coordinador de la Comisión de Agricultura de CRA, ha explicado que aunque los distribuidores están proporcionando gasoil por cupos, este ritmo está afectando toda la logística e incrementando los costos productivos. Los productores se ven obligados a adaptarse a esta limitación, lo que genera una preocupación constante sobre posibles faltantes.

La actual campaña agrícola en Argentina se encuentra en un punto crítico debido a la baja disponibilidad de insumos clave como fertilizantes y gasoil. Esta situación representa un desafío significativo para los productores, quienes buscan maximizar el rendimiento de los cultivos de maíz y soja en un contexto de buenas condiciones climáticas. La industria y los productores esperan acciones concretas para resolver estos problemas y asegurar una campaña agrícola exitosa.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"