Actualidad

"El campo protesta por falta de insumos para trabajar y la incertidumbre al producir"

El diputado nacional, Ricardo Buryaile habló sobre el paro que realizaron los productores el miércoles sobre la comercialización de cereales, oleaginosa y ganada durante 24 horas.

15 Jul 2022

El diputado nacional, Ricardo Buryaile habló sobre el paro que realizaron los productores el miércoles sobre la comercialización de cereales, oleaginosa y ganada durante 24 horas.

"La jornada de protesta del sector agropecuario, tiene varios fundamentos, que van desde la falta de insumos para trabajar -fitosanitarios, fertilizantes, semillas, de repuesto de maquinaria agrícola, falta de gasoil en la cantidad y el precio necesario- esto hace que los trabajos del campo estén paralizados en muchos casos", aseguró el diputado.

Buryaile, cuestionó: "En el aspecto impositivo, el dólar para el que hace determinados cultivos vale mucho menos que el real. Por ejemplo, la soja vale 90 pesos en tipo de cambio oficial, y cuando tiene que comprar un insumo ese dólar el productor lo tiene a 300 pesos". Además, agregó: "Hay sectores del gobierno que están pidiendo suba de retenciones que genera incertidumbres en el sector".

El ex ministro de Agroindustria comentó, que otro aspecto central es que la nueva ministra de Economía está hablando de una suba del inmobiliario rural y de bienes personales. "Si tenemos en cuenta que, tanto la producción de trigo, maíz y de carne están intervenidas en su comercialización y en sus exportaciones, con cupos, retenciones, restricciones, se genera un mal humor en toda la comunidad rural, que no sabe cuáles son las reglas de juego. Todo esto, atenta contra el país", fustigó.

Finalmente, concluyó: "está más que justificada la razón de la protesta, como cualquier sector que tiene derecho a hacerlo, sin contar rutas, pero sí que la sociedad se entere lo que le está pasando".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"