Actualidad

"El campo no es el enemigo"

Lo dijo la Diputada nacional por la Coalición cívica, Lucila Lehmann, luego de presentar un proyecto de repudio por las afirmaciones del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, al acusar a un grupo de productores ganaderos por la quema de pastizales que se vienen presentando en el Paraná.

12 Ago 2020

Lo dijo la Diputada nacional por la Coalición cívica, Lucila Lehmann, luego de presentar un proyecto de repudio por las afirmaciones del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, al acusar a un grupo de productores ganaderos por la quema de pastizales que se vienen presentando en el Paraná. 

Este martes, legisladores de Juntos por el Cambio presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de repudio a los dichos del Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien acusó a "un puñado de productores agropecuarios, ganaderos en su mayoría" de la quema ilegal de pastizales en el río Paraná. 

"Tales afirmaciones no tienen otro respaldo fáctico más que la pura especulación y solo ayudan a fomentar un clima de permanente hostigamiento al sector agropecuario incompatible con la unidad de los argentinos que se busca lograr. 

El campo no es el enemigo", expresó la diputada nacional Lucila Lehmann. 

"Las acusaciones sin mayor fundamento de un funcionario de alto rango del Poder Ejecutivo hacia productores agropecuarios resultan no solo infundadas, sino además imprudentes y tendenciosas", sostuvo Lehmann, quien también expresó "mucho se ha hablado de los incendios en las islas, en los que se ha acusado injustamente a los productores agropecuarios como los responsables. 

La justicia debe encontrar a los verdaderos culpables y la política, dejar de acusar sin fundamentos y conocimientos de la realidad. A ningún productor se le ocurriría destruir su propiedad privada, su fuente de trabajo, su historia y estilo de vida". 

El proyecto fue acompañado por los legisladores Paula Oliveto, Leonor Martinez Villada, Alicia Terada, Fabio Quetglas, Facundo Suarez Lastra, Atilio Benedetti, Mónica Frade, Alicia Fregonese, Juan Martín, Pablo Torello, Gisela Scaglia, Jorge Vara, Gustavo Hein y Carolina Castets.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"