Actualidad

El Campo Argentino y el gobierno dialogan para mejorar la comercialización internacional y revisar las retenciones

En un encuentro reciente con la ministra Diana Mondino, la Mesa de Enlace del campo argentino expresó la urgencia de mejorar condiciones para la comercialización internacional, destacando la necesidad de revisar y eliminar progresivamente las retenciones.

24 Feb 2024

Este diálogo busca abrir nuevas puertas al mercado global y fortalecer el rol de Argentina en el comercio exterior.

 En una reunión clave con la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, los representantes del sector agropecuario argentino debatieron sobre la importancia de expandir la comercialización internacional de sus productos. La Mesa de Enlace, una entidad que agrupa a los principales dirigentes del campo, hizo hincapié en la necesidad de un "marco óptimo", que incluye la revisión y posible eliminación de los derechos de exportación, comúnmente conocidos como retenciones.

Condiciones para la Exportación: Los ruralistas resaltaron que para incrementar las ventas al exterior, es fundamental eliminar las retenciones y unificar el tipo de cambio. Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), enfatizó la necesidad de crear condiciones favorables para la producción y exportación. Achetoni también mencionó que la ministra Mondino está considerando la reducción gradual de las retenciones.

Mercados Internacionales y Negociaciones Bilaterales: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), señaló la importancia de aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales. Pino indicó que Argentina está perdiendo numerosas oportunidades en el ámbito global y destacó la importancia de una estrategia conjunta entre el sector público y privado para mejorar esta situación. La reunión también abordó temas como la burocracia en fronteras, la importancia de una visión a largo plazo en las negociaciones comerciales y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Una Visión Sostenible: Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, destacó la reunión como "altamente positiva". Laucirica resaltó la necesidad de trabajar en conjunto en temas de comercialización y aspectos ambientales, enfatizando la sustentabilidad socioeconómica y ambiental de la producción agropecuaria argentina.

Próximos Pasos: La reunión dejó una agenda abierta para identificar las producciones afectadas por aranceles y buscar soluciones conjuntas. Además, se discutió la problemática de la lentitud en los procesos de los pasos fronterizos y la necesidad de generar condiciones para una apertura de mercados sostenible en el largo plazo. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"