Actualidad

El campo anunció que "habrá cese de comercialización"

Por la prórroga de los cupos de exportación de carne, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas.

1 Sep 2021

El Gobierno anunció la prórroga hasta el próximo 31 de octubre del actual sistema de cuotificación de las exportaciones de carne vacuna. Tras el anuncio oficial, desde la Sociedad Rural de Santa Fe, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas.

Aunque no se brindaron demasiadas precisiones sobre el accionar gremial del sector productivo, las medidas podrían intensificarse luego de las elecciones primarias del 12 de septiembre.

Durante una conferencia de prensa realizada en la SRA santafesina, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó: "No vamos mantener una postura negociadora y pasiva. Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre otras acciones. La medida del Gobierno es un error garrafal que destruye a la ganadería. Desde hace un año y medio venimos soportando un escenario de confrontación y no de diálogo que ha propuesto el Gobierno".

En tanto, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, sostuvo que "hoy comienza nuestra lucha para expresar el malestar y rechazo a la medida. No sé cuánto tiempo durará todo esto, pero seguramente va a terminar en una medida de fuerza y en un cese de comercialización". Y, seguido anunció que en las próximas habrá contacto con los restantes integrantes de la cadena cárnica, desde donde surgirán iniciativas que formarán parte del plan de acción gremial.

Por su parte, el presidente interino de Coninagro, Elvio Laucirica, comentó: "Considerando la situación por la que pasa la sociedad, y ante la inminencia de las PASO, no debemos permitir que las medidas que tomemos sean malinterpretadas y distorsionen un reclamo legítimo como el que tenemos. No descartamos ningún tipo de medidas, como sería un paro".

Mientas que el titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, comentó que el cepo a la exportación de carne es solo uno de los problemas que tiene el sector y que no se atienden por parte de las autoridades. "Todo esto afecta a la cadena y especialmente al criador y a los tamberos más chicos, pero también perjudica también al país. El paro no sería prolongado, pero sí contundente y claro".

Vale señalar que los dirigentes tomaron contacto con sus respectivas bases, desde donde expresaron el malestar que hay por la decisión que oficializó hoy el Gobierno en el Boletín Oficial, y el impacto negativo que la misma generará en la cadena de ganados y carnes. Al respecto, la Sociedad Rural Argentina informó ayer que las pérdidas en los diferentes eslabones de la misma, ya superan los 1.000 millones de dólares.

Además, los dirigentes recibieron la opinión de los demás integrantes de la cadena cárnica, como exportadores, consignatarios de hacienda, industria frigorífica y los gremios de los trabajadores. El rechazo a la decisión oficial es muy grande, a lo que suma la desilusión que expresaron diferentes sectores por el incumplimiento de Alberto Fernández a la promesa que había expresado de liberar toda la exportación de carne vacuna si el precio de la carne al consumidor se estabilizaba o bajaba, algo que sucedió en julio pasado.

Fuente: BCR News 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"