Comercio exterior

EL CAA celebra el cierre de las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea 

Luego de dos décadas de intensas negociaciones económicas y comerciales, se logro cerrar el acuerdo birregional de asociación estratégica y el Consejo Agroindustrial Argentino expresa el beneplácito por tal anuncio.

6 Dic 2024


El CAA siempre apoyo y seguirá trabajando en promover que el MERCOSUR y la Argentina tengan una intensa agenda de inserción internacional a través de las negociaciones de acuerdos comerciales que derriben barreras arancelarias y para arancelarias dado que el futuro del sector agroindustrial argentino está íntimamente relacionado a su capacidad de acceso a mercados internacionales. Al respecto, José Martins, Presidente del CAA considero que "este anuncio es muy positivo, porque muestra a un MERCOSUR más activo y decidido en abrir mercados, y el mercado europeo ha sido históricamente un mercado de alto poder adquisitivo y con fuerte flujo de ventas de productos argentinos y del MERCOSUR".

El CAA además de valorar las mejoras de acceso a mercado que se irán produciendo en un periodo de 10 años, también resalta la adopción de reglas de inversión y comercialización entre ambos bloques permitan atraer inversiones europeas en la agroindustria argentina.

Asimismo, la entidad agroindustrial considera que el acuerdo con la UE tiene un valor estratégico dado que va a permitir diálogos preferenciales en temas sensibles como las legislaciones ambientales y laborales donde la UE está jugando un rol central global y hasta el día de hoy no se tenía una mesa de negociación del MERCOSUR con la UE por esos temas dado que no teníamos un acuerdo de libre comercio.

Las mejoras de acceso a mercado no son tan significativas en el corto plazo, pero generan una perspectiva de exportaciones para los próximos 10 años (ver informe Fundación INAI, https://inai.org.ar/mercosur-union-europea-mucho-mas-que-un-acuerdo-de-libre-comercio/ )

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"