EE.UU

El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina

El organismo crediticio destacó que ese dinero permitirá fortalecer las finanzas públicas del país.

12 Oct 2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a la Argentina un préstamo de US$700 millones para "fortalecer las finanzas públicas" del país.

Así lo anunció el organismo, que destacó que ese dinero "ofrecerá apoyo presupuestario para que la Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda".

El financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional, que la Argentina firmó en marzo de este año, y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales.

Los recursos del préstamo del BID "apoyarán los esfuerzos del Gobierno de Argentina en su programa de reformas con el FMI", destacó el banco, en un comunicado.

A la vez, puntualizó que el crédito contribuirá a fortalecer las finanzas públicas, asistirá los esfuerzos encaminados a la estabilidad de precios y apoyará el fortalecimiento de la balanza de pagos.

El préstamo tiene un plazo de amortización de siete años, un periodo de gracia de tres y una tasa de interés SOFR, basada en el promedio para préstamos garantizados emitidos en dólares.

Por Gerardo Choren  

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"