Economia

El BID confirma apoyo financiero a Argentina y apuesta por su ingreso a la OCDE

Ilan Goldfajn, presidente del BID declaró que la institución está preparada para apoyar la adhesión ,

27 Feb 2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que proporcionará apoyo financiero a Argentina durante el año 2025 y ha expresado su respaldo a la adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Ilan Goldfajn, presidente del BID, declaró que la institución está "preparada para apoyar la adhesión" y proporcionó detalles sobre el programa económico previsto para este año.

"El programa para 2025 incluirá operaciones que consolidan la gestión fiscal, impulsan reformas para la competitividad del sector privado y brindan apoyo al Plan Estratégico para jubilados y pensionistas", indicó Goldfajn. Estas declaraciones se dieron después de un encuentro con Pablo Quirno, secretario de Finanzas, durante la Reunión del G20 que se celebra actualmente en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Por otro lado, el presidente argentino, Javier Milei, aprovechó su intervención en el BID para resaltar los logros de su administración: "En 13 meses hemos sacado de la pobreza a 10 millones de argentinos", afirmó Milei desde los Estados Unidos, defendiendo su modelo de gestión y criticando al socialismo. "Es innegociable en nuestra política económica el déficit cero, es una cuestión moral más allá de la macroeconomía", agregó.

Milei también mencionó las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), enfocadas en obtener nuevo financiamiento para repagar la deuda del Tesoro con su principal acreedor, el Banco Central. Además, criticó la noción de justicia social, calificándola de "aberrante" y un equivalente a "robo", lo que según él representa una desigualdad ante la ley.

La confirmación del BID y los comentarios del presidente argentino reflejan una etapa de transformaciones económicas significativas para el país, con la mirada puesta en la estabilidad financiera y el desarrollo económico a largo plazo.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"