Actualidad

El Banco Nación rechazó una nueva propuesta de pagos de Vicentin por considerarla "abusiva"

El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, rechazó la propuesta de pagos que presentó la empresa Vicentin en el marco del concurso de acreedores.

9 Mar 2022

 El titular del Banco Nación , Eduardo Hecker , rechazó la propuesta de pagos que presentó la empresa Vicentin en el marco del concurso de acreedores.

"La evaluamos como una propuesta abusiva que deja a los acreedores en una mala situación. El Banco Nación va a rechazar inequivocamente esta propuesta, en la fase concursal y después" , dijo Hecker en una entrevista que brindó al medio Agrofy News durante el lanzamiento del stand de Expoagro 2022 edición YPF Agro.

"Como administradores de un patrimonio púlbico no vamos a aceptar una quita del 80% de la deuda que Vicentin tiene con el Banco Nación. Se proponen 12 años de fazones y mantener una situación de escasa vitalidad productiva sin mucha agregación de valor. Es posible en una solución como esta se estén dando los pasos para el desguace" , agregó en declaraciones al mismo medio.

En la misma línea dijo que cree que "puede haber otra salida". "En la propuesta actual Renova queda desligada, que es lo más importante", señaló.

En tanto, consideró que "el Estado debe participar", aunque "no desde el punto de vista absoluto". "Hay que apuntar al agregado de valor de la empresa. El 25% de la deuda de la empresa es con el Banco Nación , puede haber una participación del Estado con una empresa", remarcó.

Nuevos créditos
El titular de Banco Nación, Eduardo Hecker, anunció además una serie de beneficios para clientes del banco, usuarios y productores del sector agropecuario, como la decisión de disponer 15.000 millones de pesos en asistencia financiera para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, con una tasa bonificada por la entidad.

También se dispondrán otros 1.300 millones de pesos a tasa cero, por un plazo de un año, destinado al sector metalmecánico y la promoción de maquinaria para el agro de origen nacional.

La propuesta se podrá iniciar en Expoagro y finalizar antes del 31 de mayo de este año.
Además presentó un nuevo Marketplace para empresas, BNAConecta, que permitirá vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilitar la operatoria comercial de compradores y vendedores, que podrán acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.

"Desde el Banco Nación trabajamos para generar nuevas herramientas de apoyo a todos los sectores productivos y, en este caso, ponemos en marcha BNAConecta, que se va a transformar en un instrumento muy importante para acompañar al agro y los proyectos de inversión que apunten al crecimiento, la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo" , aseveró Hecker.

Además, la entidad destinará 100 millones de dólares para prefinanciar operaciones de comercio exterior de las MiPyMEs, con una tasa bonificada de 1 por ciento nominal anual, por un monto máximo de U$S500.000 por empresa y un plazo de hasta 180 días.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"