Actualidad

El Banco Central reglamentó medidas para incentivar liquidación de exportaciones

El directorio del BCRA también habilitó también el acceso a las cuentas a la vista dólar linked a los exportadores que anticipen en más de 30 días la liquidación respecto al plazo determinado a cada sector.

5 Ago 2022

 El Banco Central anunció esta noche medidas para incentivar la liquidación de exportaciones y de esa forma fortalecer las reservas internacionales.

El directorio del BCRA también habilitó también el acceso a las cuentas a la vista dólar linked a los exportadores que anticipen en más de treinta días la liquidación respecto al plazo determinado para cada sector.

Las medidas apuntan a que se liquiden divisas por parte del agro, la minería y otros sectores claves.

En un contexto de alta demanda de divisas por importaciones, el Central aprobó la emisión de una Letra en dólares, destinada a estimular el ingreso de fondos externos para prefinanciación de grandes exportadores.

Las divisas ingresadas por este mecanismo, depositadas en el sistema financiero local en una cuenta en moneda extranjera, habilitarán a la entidad financiera a licitar por el equivalente a ese depósito una Letra en Dólares, informó el Central.

La Letra se licitará periódicamente y la tasa de interés se fijará en una licitación como un spread sobre la tasa SOFER.

La duración será a 180 días con posibilidad de precancelar, de acuerdo con las condiciones informadas por la autoridad monetaria, que conduce Miguel Pesce.

Reservas.

El Banco Central perdió otros US$ 150 millones de sus reservas netas.

Debió aportar al mercado el 46% de los US$ 324,2 millones operados en el segmento de contado, dos tercios de los cuales fueron para atender los pedidos de compra destinados al pago de importaciones por energía o combustibles.

El BCRA lleva sacrificados, en apenas cuatro ruedas del mes, una cifra que supera los US$ 580 millones.

Esto ocurrió pese a que en el transcurso de los últimos días introdujo nuevas restricciones a la demanda minorista vía compras con tarjetas, por caso, para tratar de reequilibrar el mercado.

Según datos del mercado, las reservas netas del BCRA ya están por debajo de los US$ 1.500 millones.

La nueva pérdida de reservas (que ayudó a que la tenencia neta caiga además debajo de los US$ 38.000 millones -cerró en US$ 37.332 millones), fue clave en la jornada.

Por José Calero 

Más de Política y Economía
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"