Actualidad

"El Banco Central entró en un proceso virtuoso de compras de divisas"

Anticipó que los próximos números referidos a la generación de empleo son "contundentes".

25 Ago 2022

 La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti , sostuvo hoy que "los números de la economía" muestran que "hay un sendero de consolidación", en el que "todavía falta alinear precios y salarios".

En su habitual conferencia de prensa semanal en Casa Rosada y ante una consulta, Cerruti precisó que las gestiones realizadas ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no se trata de (un pedido de) un préstamo", sino de "los famosos DEGs (Derechos Especiales de Giro)" que "se pueden redistribuir entre países de renta intermedia".

"No se trata de un préstamo del FMI sino del Fondo de Resiliencia, un nuevo mecanismo de asistencia internacional al que tiene que ver con los DEGs" , explicó.

En otro orden, remarcó los "números de la economía" y al respecto recordó los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundidos el último martes, que dan cuenta de una mejora interanual en junio del 6,4%.

Asimismo, anticipó que los próximos números referidos a la generación de empleo son "contundentes" y que, además, "el Banco Central entró en un proceso virtuoso de compras" de divisas.

"Son números que nos están mostrando que hay un sendero de consolidación", sentenció.

Al preguntársele sobre la actividad del ministro de Economía, Sergio Massa , Cerruti señaló que "está manteniendo reuniones" con diferentes protagonistas, y en ese sentido trajo a colación el encuentro mantenido con la conducción de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

La portavoz sostuvo que las gestiones de Massa van en el sentido de "buscar aquello que todavía falta", que es "alinear precios y salarios".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"