Economía

El Banco Central decidió mantener la tasa de interés elevada a pesar de la baja en la inflación

Los plazos fijos seguirán teniendo un rendimiento del 97% anual.

14 Jul 2023

 A pesar de la baja en el nivel de inflación al 6% en junio, el BCRA decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria, en el 97% anual.

Así, los plazos fijos seguirán teniendo ese rendimiento.

El Directorio del BCRA destacó que por segundo mes consecutivo, la inflación mensual registró una significativa desaceleración respecto del mes previo, en línea con las previsiones de la autoridad monetaria.

En junio la tasa de inflación mensual fue 6%, 1,8 puntos menor al registro de mayo y 2,4 inferior al dato de abril.

La desaceleración del IPC fue difundida al interior de sus categorías y divisiones.

Así, la inflación núcleo se ubicó en 6,5%, el registro más bajo desde enero, reduciéndose en el mes -1,3 p.p. En la categoría Estacionales y en la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas (AyB) incidió principalmente la desaceleración de las verduras y frutas, reflejando que fueron disipándose los efectos adversos de la sequía que en los meses previos presionaron al alza, señaló el Central.

La política de tasa de interés del Banco Central busca generar retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, con el fin de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria.

El BCRA dijo que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez".

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"