Economía

El Banco Central Ajusta el Tipo de Cambio y Tasas tras el Resultado de las PASO

Luego del inesperado triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias, el Banco Central de la República Argentina tomó medidas económicas significativas que impactarán en el escenario financiero del país.

14 Ago 2023

Tras las elecciones PASO y el triunfo sorprendente de Javier Milei, las repercusiones económicas no se hicieron esperar. El Banco Central de la República Argentina tomó medidas contundentes que afectarán la situación financiera del país.

En un movimiento significativo, el Banco Central decidió devaluar el tipo de cambio oficial en un 22%, llevándolo a $350. Esta decisión tendrá vigencia hasta las elecciones de octubre, lo que implica un cambio drástico en el panorama económico y pone fin al llamado "dólar agro", que anteriormente se mantenía a $340 y tenía un tipo de cambio diferencial. Esta medida no solo tendrá un impacto en la economía en general, sino que también afectará a las empresas proveedoras de insumos de diversos sectores, muchas de las cuales han optado por suspender ventas debido a la incertidumbre generada por esta devaluación.

En simultáneo, el Banco Central anunció un aumento en la tasa de interés para plazos fijos de 21 puntos porcentuales, llevándola al 118%. Esta medida busca controlar la volatilidad y mitigar posibles consecuencias adversas en el sistema financiero.

Esta serie de medidas económicas ha eliminado de facto el diferencial cambiario que caracterizaba al "dólar agro", impactando particularmente en las liquidaciones de productos agropecuarios, como el maíz. Si bien esta medida ha generado inquietud en las entidades agropecuarias y productores, también se espera que tenga un impacto más amplio en la economía nacional.

La situación financiera y económica en Argentina se encuentra en un punto de inflexión, marcado por las consecuencias del resultado de las elecciones PASO y las medidas adoptadas por el Banco Central. El país se prepara para un período de incertidumbre y ajustes en medio de un escenario político y financiero en constante cambio. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"